miércoles, 26 de noviembre de 2008
lunes, 24 de noviembre de 2008
Presentación en Valladolid.
Yo no puedo poner palabras a esto, os regalo las de Nerea:
Parque de Atracciones nació, y nosotras lo vimos en Zaragoza una mañana de abril de 2008. Era (y es) blanco, con un corazón rojo derramando lágrimas y estrellas. En su margen inferior izquierda, nuestros nombres (Ana Muñoz, Ana Gijón Mendoza, Analía Basualdo, Clara Santafé Subirás, Laura Tajada Negredo, Nerea Ferrez y Rut Sanz). Aún sigo sin creérmelo cuando miro el libro en mi estantería, forrado, para preservarlo del tiempo. Si hace tan sólo un par de años me hubiesen dicho que ahora mis versos estarían publicados en una antología, no me lo hubiera creído. Bien es cierto también, que hace un par de años mis versos no eran lo que hoy son (más maduros), y seguramente dentro de otros dos años hayan mudado un poco de forma o de contenido. No se puede separar por completo el poema del poeta que lo escribió, porque en suma son uno, aunque uno y otro traten de desligarse y separar sus caminos a veces. Hoy, más de medio año después de la primera presentación de la antología, varias reseñas más tardes, presentaciones en Teruel, Madrid, Logroño y Valladolid, aún sigo sin bajar del todo de la nube en la que me subió la antología (tal es mi estado de inconsciencia, incredulidad y ensoñación). Esperando el autobús que me llevara de vuelta a Logroño, Rut me dijo que haría falta por lo menos una semana para que “pudiéramos sacarnos la percha de la boca” ya que era imposible que se apagara esa sonrisa que se nos había aferrado a los labios desde la tarde del jueves. Parque de atracciones quizás se convierta una simple antología más, un libro entre tantos de jóvenes poetas, quinientos ejemplares distribuidos por diferentes lugares de España y América (hay que recordar que Analía es argentina), o quizás sea este el primer paso a algo mayor. Siempre hay una primera vez para todo, y puede que ésta sea la nuestra de comenzar “algo grande”. Podría ser que no todas terminen o terminemos este camino, que algunas se queden o nos quedemos en el trayecto y no logremos subir más la ladera que nos lleva hacia nuestros sueños. Lo que sí es cierto es que no nos vamos a arrepentir, porque después de Valladolid le toca el turno a Barcelona, y luego, Buenos Aires y de ahí, volaremos. ¿A dónde? Quién sabe. ¿Cuándo llegaremos? Ni idea. Pero somos poetas rusas, somos jóvenes y tenemos ganas de comernos el mundo entre rimas y versos libres y revolucionar a quien se deje en nuestro caminar. Somos rusas y, como dijo Clara “¡Viva la revolución!”. Espero veros pronto y que os gusten nuestras palabras.



Ya tocaba. Tenía ganas de leer en mi ciudad y compartir con los míos este Parque de Atracciones. Gracias a todos. A todos los que habéis compartido conmigo estos dos días tan importantes. A los que esperaba que estuvieran, a los que no esperaba y estuvieron. A los que no esperaba y no estuvieron, a los que esperaba y no estuvieron. Una noche preciosa y una mañana siguiente llena de energía. A Nerea y Laura, por descontado. Y a Carlota. Ahora, hay que seguir trabajando. Un abrazo.
d.
domingo, 16 de noviembre de 2008
A nadie.

que hay cosas que, nunca, deben olvidarse.
d.
viernes, 14 de noviembre de 2008
Gelatina.
lunes, 10 de noviembre de 2008
monocremática.

azulazulazulazulazulazulazulazulazul
azulazulazulazulazulazulazulazulazul
azulazulazulazulazulazulazulazulazul
azulazulazulazulazulazulazulazulazul
azulazulazulazulazulazulazulazulazul
azulazulazulazulazulazulazulazulazul
azulazulazulazulazulazulazulazulazul
de qué color.
d.
domingo, 9 de noviembre de 2008
Me amontono como las cerezas.

Para curar un trozo en domingo.
d.
escúchala: http://es.youtube.com/watch?v=xYYp-OvuvDo
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Granada - Madrid: música y poesía.
MADRID. (mañana os lo cuento). (y aquí está). Donuts con ibuprofeno glás. Un no-enfado y una no-bronca que me hicieron pensar lo niña repelente de a veces. Un señor maletero que gritaba y aporreaba las puertas por las mañanas. Muchos Ya estoy aquí y otros tantos Ahora voy a buscarte. Reencuentros. Maletas rezagadas y un parking clautrofóbico. Una tarde de poeta y la niña de las bicicletas en verano más guapa que nunca. Unas cerves para entrar en calor y en color. Y un bar diminuto quese hizo gigante por momentos. Los rizos de laura. La voz de Clara. Los títeres mágicos. Y la gente acogiendo independientemente de que entendiera o no. Lile y sus palabras y sus abrazos. Mara y su sonrisa. Papeto y lo que vale. Emilio y sus contratiempos salvados. Cristina y su paz. Javi y sus aplausos. Peter y sus pensamientos alegres. Y mi mitad, que no podía faltar. Una lectura emocionada, espontánea, entre amigos. Arriesgando el pasado. Carlos y sus copas. Y los cincuenta libros vendidos. Cenita ligera, alcohol el justo y una china en el bolso verde. Firmas y refirmas, con qué cariño lo hace una. Una noche más. Y el Thyssen y muchas fotos. Y una comida estupenda. Uy, y el chocolate con churros. Y más agua, por favor. Un dolor de espalda que no me ganó la batalla. Y un capricho de chocolate justo antes de volver. Unos pies calentitos y algunas confesiones más. Un fin de semana estupendo. Gracias a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)